El Canario American Singer
Origen y Historia
El canario American Singer se originó en América del Norte a principios del siglo XX. Esta raza es el resultado de la cruza entre el canario Roller alemán y el canario Border Fancy británico. El objetivo era crear un canario que combinara un canto hermoso con una apariencia atractiva y una personalidad amigable.
Características Físicas
Tamaño y Peso: El American Singer es un canario de tamaño mediano, con una longitud de entre 11 y 12.5 cm y un peso que oscila entre 15 y 25 gramos.
Plumaje: Su plumaje es variado y puede ser de colores como amarillo, verde, azul y blanco. Algunos ejemplares presentan manchas melánicas de colores marrón y pardo.
Morfología: Tiene un cuerpo robusto y una cola larga y puntiaguda, lo que le da una apariencia elegante y compacta.
Canto
El canto del canario American Singer es una de sus características más destacadas. Se caracteriza por ser melodioso y alegre, con una capacidad notable para aprender y reproducir melodías complejas. Su canto es una mezcla de los estilos del canario Roller y el Border Fancy, lo que le confiere una gran variedad y riqueza tonal.
Temperamento y Personalidad
El American Singer es conocido por su temperamento tranquilo y afectuoso. Es un ave dócil y sociable, que disfruta de la interacción humana y es fácil de entrenar. Su personalidad amigable lo convierte en una excelente mascota para los amantes de los pájaros.
Cuidados
Para mantener a un canario American Singer saludable y feliz, es importante proporcionarle una jaula espaciosa y bien equipada. La jaula debe incluir perchas, comederos, bebederos y un recipiente para el baño. La higiene y los cuidados regulares son esenciales para su bienestar.
Alimentación
Una dieta equilibrada es fundamental para la salud del canario American Singer. Su alimentación debe incluir una mezcla de semillas, frutas y verduras frescas, así como suplementos vitamínicos y minerales. El agua limpia y fresca también es esencial para su bienestar.
Esperanza de Vida
El canario American Singer tiene una esperanza de vida de entre 10 y 12 años, similar a la de otros canarios.
Hemos registrado la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva,
![]() Ahora también en nuestra ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA EL JILGUERO PARVA, damos cobertura a nuestros asociados ante la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para renovación de sus tarjetas federativas para campeo, concursos, (a la espera de la concesión de capturas si las hubiera) y la posibilidad de realizar concursos propios, con jueces de la FAC., sin ningún coste adicional, únicamente, el propio de las tarjetas federativas y su seguro. Para el próximo año, se abre el plazo de solicitud de renovación el próximo día 01 de diciembre de 2023 y podremos cursar la renovación de las citadas tarjetas federativas de nuestros asociados y de todos aquellos compañeros que deseen acompañarnos en esta nueva andadura, para la que proporcionamos un gran numero de ventajas, consúltanos. |
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almería Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar para venta, la disponibilidad para cesión o compra aquí Esta web quiere dejar claro que no tiene absolutamente nada que ver ni responsabilidad alguna con los pájaros que anuncien, publiciten o proporcionen los asociados de la ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA el JILGUERO PARVA llegado el caso, Excepto lo realizado por Julián Rodríguez, (webmaster de esta página) simplemente hacemos de plataforma de visibilidad web de dichos criadores. |