El canario Phaeo tiene un tamaño similar al de otros canarios, con una longitud corporal que generalmente oscila entre los 12 y 15 centímetros desde el pico hasta la punta de la cola. Su peso es ligero y varía entre los 15 y 20 gramos, lo que los convierte en aves de pequeño tamaño y fáciles de manejar.
El plumaje del canario Phaeo es el rasgo más distintivo de esta variante. Presenta una combinación de colores únicos que le confieren su nombre. El color base del plumaje puede variar, pero se caracteriza por tonalidades suaves y apagadas. Los tonos más comunes incluyen marrones claros, grises o beige, aunque también pueden presentarse tonos más oscuros como el chocolate o el gris oscuro.
La característica más distintiva del canario Phaeo es la ausencia de melanina en su plumaje. Esto significa que no tienen pigmentación negra o marrón oscuro en su plumaje. En cambio, su plumaje está compuesto principalmente por pigmentos rojizos y amarillentos suaves.
Además del color, el canario Phaeo también presenta otras características físicas notables. Tiene un pico pequeño y puntiagudo de color negro, que utiliza para alimentarse y explorar su entorno. Sus ojos son redondos y brillantes, generalmente de un tono oscuro que contrasta de manera hermosa con el plumaje suave. Alrededor de los ojos, se distingue una fina línea de piel desprovista de plumas, que suele ser de color rosado o anaranjado.
El canario Phaeo tiene un cuello elegante y esbelto que se une a un cuerpo compacto y bien proporcionado. Sus patas son delgadas y ágiles, con garras afiladas que le permiten posarse en ramas y otros lugares elevados. Estas patas suelen ser de un tono grisáceo claro, lo que se integra armoniosamente con su aspecto general.
En cuanto a su comportamiento, el canario Phaeo es conocido por ser una especie tranquila y pacífica. Son aves sociables que disfrutan de la compañía humana y pueden adaptarse bien a la vida en cautiverio. Además de su belleza estética, su canto melodioso y alegre también es una característica destacada. Los machos, en particular, tienen la capacidad de producir melodías armoniosas y variadas, lo que los convierte en intérpretes vocales excepcionales.
En resumen, el canario Phaeo es una variante encantadora y distinguida de la especie Serinus canaria. Su plumaje suave y en tonalidades suaves le confiere una belleza única, mientras que su carácter amigable y su canto melodioso lo convierten en una elección popular como mascota.
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almeria Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar disponibilidad para cesión o compra aquí --------------------------------------------------------------------------------- |
---------------------------------------------------------------------------------
Hemos registrado la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva, además la hemos integrado a Federación Ornitología Española (FOE)
Ahora también en nuestra ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA EL JILGUERO PARVA, damos cobertura a nuestros asociados ante la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para renovación de sus tarjetas federativas para campeo, concursos, (a la espera de la concesión de capturas si las hubiera) y la posibilidad de realizar concursos propios, con jueces de la FAC., sin ningún coste adicional, únicamente, el propio de las tarjetas federativas y su seguro. Para el próximo año, se abre el plazo de solicitud de renovación el próximo día 01 de diciembre de 2023 y podremos cursar la renovación de las citadas tarjetas federativas de nuestros asociados y de todos aquellos compañeros que deseen acompañarnos en esta nueva andadura, para la que proporcionamos un gran numero de ventajas, consúltanos. |
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almería Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar para venta, la disponibilidad para cesión o compra aquí Esta web quiere dejar claro que no tiene absolutamente nada que ver ni responsabilidad alguna con los pájaros que anuncien, publiciten o proporcionen los asociados de la ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA el JILGUERO PARVA llegado el caso, Excepto lo realizado por Julián Rodríguez, (webmaster de esta página) simplemente hacemos de plataforma de visibilidad web de dichos criadores. |