El Jilguero (Pájaro)

Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien enel oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Libia, Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho Ibérico, al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más) CRIAR ES PRESERVAR

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016
Jilguero

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva

Actualmente nuestros compañeros y Asociados en la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva, criadores de distintos tipos de fringílidos, el jilguero Parva y el Jilguero Mayor/Major en todas sus mutaciones y los Canarios de distintas gamas (Lizart, Rojos, Alas Blancas, Españolitos, Rheinlander, Fifes, etc.,) asi como Cardenalitos de Venezuela, Gorriones de Java, Isabelas de Japon, Diamantes de Gould, Camachuelos, Periquitos, Insectivoros, etc., puedes CONSULTAR LA DISPONIBILIDAD DE SUS EXCEDENTES EN "LA PÁGINA DE DISPONIBILIDAD DE ESTA WEB"

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora

Núcleo Zoológico de Fringilidos



Núcleo Zoológico de Fringilidos












En Mayo de 2017 nos constituimos como Núcleo Zoológico.

Somos Criadores, todos nuestros ejemplares, son legales, criados en cautividad, anillados con anilla 2,5 marcada con nuestro numero NZ o FOA, seriada y numerada del año en curso, la base de cria de nuestro criadero o Núcleo Zoológico, procede de capturas realizadas legalmente y al amparo de la FAC (Federación Andaluza de Caza), individuos Anillados con anilla abierta proporcionada por la FAC de los años 2015 y 2016. Animales todos ellos registrados, además de los hijos de estos del año 2016 ya como progenitores nacidos en cautividad.

Desde aquí quiero denunciar el Furtivismo (para mi la captura de nidos como la captura de aves sin control ni licencia, así como la captura de más pajaros de los asignados por la FAC u Organismo facultado, son los culpables de la desaparicion del silvestrismo.

Creación de un Núcleo Zoológico (Criadores, Tiendas de Animales, Perreras, Parques zoológicos…)

Introducción/resumen:

Se considerará núcleo zoológico a todo centro, establecimiento y/o instalación que aloje, mantenga, críe y/o vendan animales, sea ésta su actividad principal o no, e independientemente de que tenga finalidad mercantil.

Los Servicios de Ganadería y Agricultura de tu comunidad se encarga de su inspección, control, vigilancia y comprobación del cumplimiento de los requisitos que determinaron su autorización.

Se considera que el núcleo zoológico es imprescindible cuando se poseen más de:

-. 5 animales por vivienda sean o no de misma especie en Cataluña y Aragón
-. 6 animales por vivienda sean o no de misma especie en Toledo
-. 8 animales por vivienda sean o no de misma especie en Extremadura
-. 3 animales por vivienda de la misma especie en Baleares
-. en el resto de comunidades a partir de 4 ó 5 animales de la misma especie (preguntar en tu comunidad, esta cifra puede variar)
Clasificación de núcleos zoológico

Sección A. Los que albergan especimenes de fauna silvestre, exótica o autóctona, con finalidad científica, recreativa o cultural.

Centros de recuperación
Parques zoológicos
Reservas zoológicas con animales en cautividad
Exposiciones zoológicas itinerantes
Circos con presencia de animales
Colecciones zoológicas privadas
Zoosafaris

Sección B. Los que albergan animales domésticos de compañía y aquellos no contemplados en el apartado anterior. Perreras y/o instalaciones caninas que albergan un numero = 6 perros mayores de 1 año de edad y/o dispongan de instalaciones de más de 20 m2 de superficie. El limite de animales varía por comunidad, pregunta en la tuya. Instalaciones que alberguen un número = a 10 gatos mayores de 6 meses.

Residencias de animales.
Escuelas de adiestramiento canino con instalaciones propias.
Tienda de venta de animales.
Pajarerías y aviarios.
Centros de recogida de animales.
Establecimientos que realicen venta ambulante.
Colecciones privadas o particulares.