Genial

¡En que podemos ayudarte! Haga clic a continuación para iniciar el chat y hablar con:
Julián Rodríguez Criador de Fringílidos
+34644026115
Ayuda de eljilgueroparva.es
Julián Rodríguez
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva

Actualmente nuestros compañeros y Asociados en la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva, son grandes criadores de distintos tipos de fringílidos, el jilguero Parva y el Jilguero Mayor/Major en todas sus mutaciones y los Canarios de distintas gamas (Lizard, Rojos, Alas Blancas, Españolitos, Rheinlander, Fifes, etc.,), Cardenalitos de Venezuela, Gorriones de Java, Isabelas de Japon, Diamantes de Gould, Camachuelos, Periquitos, Insectivoros, etc.

El Jilguero (Pájaro)

Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien enel oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Libia, Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho Ibérico, al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más) CRIAR ES PRESERVAR

El Parva, nuestro jilguero Parva

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016
Nuestro grupo en Facebook

Canario Jaspe

Canario Jaspe El canario jaspe es una variante especial y única de la especie Serinus canaria, conocida comúnmente como canario doméstico. 

Esta subespecie particular se caracteriza por su plumaje moteado y distintivo, que le otorga un aspecto fascinante y diferente a otras variedades de canarios. 

En cuanto al tamaño, el canario jaspe tiene una longitud corporal promedio que oscila entre los 12 y 15 centímetros desde el pico hasta la punta de la cola. Su peso es ligero, generalmente entre 15 y 20 gramos, lo que los convierte en aves de pequeño tamaño y fáciles de manejar. 

 El plumaje del canario jaspe es su rasgo más destacado. Presenta un patrón de moteado en todo su cuerpo, con pequeñas manchas o puntos dispersos que varían en color y tamaño. 

Estas manchas pueden ser de tonos como el negro, gris, marrón y blanco, creando un efecto visual único y llamativo en el plumaje. El patrón de moteado puede variar en intensidad, siendo más denso en algunas áreas del cuerpo y más disperso en otras. 

A diferencia de algunas variantes de canarios con colores sólidos, el canario jaspe exhibe un patrón de moteado en lugar de un color uniforme. 

Este aspecto moteado le confiere una apariencia intrigante y distintiva, ya que cada individuo puede tener un patrón de moteado ligeramente diferente. 

El canario jaspe tiene un pico pequeño y puntiagudo, generalmente de color negro o gris oscuro, que utiliza para alimentarse y explorar su entorno. Sus ojos son redondos y brillantes, generalmente de un tono oscuro que contrasta con el plumaje. 

Alrededor de los ojos, se distingue una fina línea de piel desprovista de plumas, que suele ser de color rosado o anaranjado claro. 

En cuanto a su estructura corporal, el canario jaspe tiene un cuello esbelto que se une a un cuerpo compacto y bien proporcionado. Sus patas son delgadas y ágiles, con garras afiladas que le permiten posarse en ramas y otros lugares elevados. 

El color de las patas suele ser de un tono grisáceo claro o negro, en armonía con su apariencia general. 
 
En términos de comportamiento, el canario jaspe es conocido por ser una especie tranquila y pacífica. 

Son aves sociables que disfrutan de la compañía humana y pueden adaptarse bien a la vida en cautiverio. 

Además de su apariencia única, su canto melodioso y alegre también es una característica destacada. 

Los machos, en particular, tienen la capacidad de producir melodías armoniosas y variadas, lo que los convierte en intérpretes vocales excepcionales. En resumen, el canario jaspe es una variante fascinante y distintiva de la especie Serinus canaria. Su plumaje moteado, su carácter amigable y su canto melodioso lo convierten en una opción cautivadora para aquellos que buscan una ave de belleza y personalidad únicas.