El pasado 12 de octubre la Policía Local también denunció a un coruñés de 65 años que cazaba jilgueros en la zona de As Xubias con una red.
Todo lo que necesitas saber sobre este pajaro el Jilguero parva, ¿te interesan los jilgueros? legalidad, mantenimiento, enfermedades, variedades y mutaciones. Somos aviario para la cría legal del jilguero ancestral y criadores de jilguero parva mutado. La cria de jilgueros, mutaciones y jilguero parva pío. Criador de jilgueros, ¿Quieres iniciarte en la cría del Jilguero? Criamos jilgueros parva clásicos criados por sus padres. Pájaros con documentación legal de Núcleo Zoológico, jilgueros parvas
domingo, 29 de octubre de 2017
Denunciado un vecino del barrio de las Flores por cazar jilgueros con pegamento
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
Denunciado un vecino del barrio de las Flores por cazar jilgueros con pegamento
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
El pasado 12 de octubre la Policía Local también denunció a un coruñés de 65 años que cazaba jilgueros en la zona de As Xubias con una red.
sábado, 28 de octubre de 2017
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Incertidumbre por los plazos administrativos y gran expectación por las nuevas modalidades incluidas
El nuevo Reglamento de Caza para la Comunidad Autónoma de Andalucía es ya una realidad tras cinco años de trabajo, reuniones y alegaciones a ...
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Luces y sombras del nuevo reglamento de caza
Incertidumbre por los plazos administrativos y gran expectación por las nuevas modalidades incluidas
El nuevo Reglamento de Caza para la Comunidad Autónoma de Andalucía es ya una realidad tras cinco años de trabajo, reuniones y alegaciones a ...
viernes, 27 de octubre de 2017
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
"La Federación Andaluza de Caza y los cazadores no necesitan convencer a la sociedad de que ayudan a la conservación; lo demuestran con ...
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
"La Federación Andaluza de Caza y los cazadores no necesitan convencer a la sociedad de que ayudan a la conservación; lo demuestran con ...
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
"La Federación Andaluza de Caza y los cazadores no necesitan convencer a la sociedad de que ayudan a la conservación; lo demuestran con ...
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
La Federación Andaluza de Caza responde a Podemos Andalucía
Caza Wonke (blog)
"La Federación Andaluza de Caza y los cazadores no necesitan convencer a la sociedad de que ayudan a la conservación; lo demuestran con ...
miércoles, 25 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología
https://www.eljilgueroparva.es/ https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología
https://www.eljilgueroparva.es/ https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
Almería, sede del campeonato internacional de ornitología, que atraerá a unas 12.000 personas El Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo acoge este evento del 29 de octubre al 5 de noviembre El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Almería de El Toyo se prepara para acoger del 29 de octubre al 5 de noviembre el III Campeonato Ornitológico Internacional, organizado por la Agrupación Ornitológica de Almería con el apoyo del Área de Promoción de la Ciudad, «que congregará a cerca de 4.000 aves y alrededor de 12.000 personas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional e internacional lo que supondrá un gran impacto económico para nuestra ciudad», según destacó la concejala Carolina Lafita. Ejemplares de diferentes variedades de canarios, híbridos, exóticos o psitácidas, etc..., provenientes de diferentes países europeos como Portugal, Francia o Italia se darán cita en el III Campeonato Ornitológico que, de esta forma, convierte a la ciudad «en la capital de la ornitología mundial y supone un escaparate perfecto para vender Almería como destino turístico y de congresos». La riqueza de la flora y fauna de nuestra ciudad atraerá a profesionales de países tan diversos como Malta, Brasil, Portugal o Inglaterra, que formarán parte del jurado de un campeonato con especies únicas, según manifestó el presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería y de la Confederación Ornitológica Española, Emilio Guil, quien apuntó que «se trata de aves criadas en cautividad, totalmente identificadas, de criadores nacionales o incluso del extranjero», dijo. La competición comenzará el 29 de octubre con la recepción de los pájaros y finalizará el 5 de noviembre con la clausura internacional de un evento que, para el Ayuntamiento de Almería, «es una satisfacción acoger porque este tipo de eventos de gran envergadura nos ayudan a vender la ciudad de Almería y también ponen de manifiesto las diferentes utilidades que tiene el Palacio de Congresos y lo versátil que es para acoger actuaciones de diversa índole», destacó Carolina Lafita. La entrada es gratuita y el público en general podrá acceder los tres últimos días para admirar la belleza y el colorido de las aves expuestas. El presidente de la Agrupación Ornitológica de Almería puso de relieve la importancia de Almería en el mundo de la ornitología, hasta el punto de que «nuestra provincia está marcando el ritmo de la ornitología nacional, estamos entre las tres primeras provincias de España y contamos incluso con criadores que son campeones del mundo», dijo. http://www.ideal.es/almeria/ http://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-sede-campeonato-20171024002008-ntvo.html
jueves, 19 de octubre de 2017
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
El hombre, de 51 años de edad, fue sorprendido por la Patrulla Verde cazando con una red ilegal.
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
El hombre, de 51 años de edad, fue sorprendido por la Patrulla Verde cazando con una red ilegal.
Los agentes volvieron al campo de olivos y se encontraron una red japonesa con tres capturas recientes y una jaula con un jilguero vivo en su interior ...
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
Aviario el Jilguero Parva. Núcleo Zoológico. La Zoocria: Prensa diaria, Noticias
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
El hombre, de 51 años de edad, fue sorprendido por la Patrulla Verde cazando con una red ilegal.
Denuncian a un cazador furtivo en Cambrils
El hombre, de 51 años de edad, fue sorprendido por la Patrulla Verde cazando con una red ilegal.
Los agentes volvieron al campo de olivos y se encontraron una red japonesa con tres capturas recientes y una jaula con un jilguero vivo en su interior ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)