El Jilguero (Pájaro)

Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien enel oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Libia, Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho Ibérico, al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más) CRIAR ES PRESERVAR

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016

Aviario Julian Rodriguez, Núcleo Zoológico de fringílidos desde 2016
Jilguero

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva

Actualmente nuestros compañeros y Asociados en la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva, criadores de distintos tipos de fringílidos, el jilguero Parva y el Jilguero Mayor/Major en todas sus mutaciones y los Canarios de distintas gamas (Lizart, Rojos, Alas Blancas, Españolitos, Rheinlander, Fifes, etc.,) asi como Cardenalitos de Venezuela, Gorriones de Java, Isabelas de Japon, Diamantes de Gould, Camachuelos, Periquitos, Insectivoros, etc., puedes CONSULTAR LA DISPONIBILIDAD DE SUS EXCEDENTES EN "LA PÁGINA DE DISPONIBILIDAD DE ESTA WEB"

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva

Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora

Diferencias entre el Jilguero Parva y el Jilguero Mayor


Existen dos razas de Jilgueros:
-Jilguero Euroasiático (Carduelis carduelis)
-Jilguero del Himalaya (Carduelis Caniceps)

JILGUERO EUROASIATICO (Carduelis Carduelis) DE CABEZA NEGRA
Subespecies:

• -Carduelis Carduelis Carduelis: o europeo difundido en Europa continental, oeste y centro Europa. En españa norte y este de la Península, Parva, Mayor o Frigoris, Balcanica, Brevirostris, Britannica, Loudoni, Niediecki, Colchicus, Volguensis, Tschusii.
• -Carduelis Carduelis Parva: o español/Portugués (entre 11 y 12 cm), tiene el pico más corto y el color grisáceo mas difuso, vive en la península ibérica, Oeste Mar Mediterráneo, Azores, Islas Canarias y en el norte de áfrica. La diferencia mas visible entre estas dos razas(Mayor y Parva) es el tamaño, siendo la carduelis Mayor/Major más grande, y la carduelis parva mas pequeña y mejor dotada en el canto, aunque visualmente el Mayor/Major es estéticamente más bonito.
• -Carduelis Carduelis Major: también llamado Siberiano vive al norte de Eurasia, en el Sudoeste de Siberia, de gran tamaño, como su nombre indica es el mayor de todos, hasta 15,5 cm., tiene la espalda más blanca.
• -Carduelis Carduelis Balcánica: Este Mar Mediterráneo, en los Balcanes. Su coloración gris es más predominante en la parte superior de su cuerpo.
• -Carduelis Carduelis Brevirostris: Montañas del Cáucaso, tiene el pico más corto y el madroño más acentuado, se puede encontrar hasta una altura de 2000 metros del nivel del mar.
• -Carduelis Carduelis Britannica: Islas Británicas, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, es más oscuro y tiene el madroño más apagado y opaco, también se le puede ver por parte del norte de España.
• -Carduelis Carduelis Loudoni: jilguero ubicado en el norte de Irán, tiene un color más pardo y vive en zonas frías y se le puede encontrar hasta los 2400 metros de altura.
• -Carduelis Carduelis Niediecki: reside en la Isla de Chipre, Asia Menor, Irak, Irán, Egipto. En las costas africanas. Presenta una coloración más pálida.
• -Carduelis Carduelis Colchicus: es muy parecido al anterior (Niediecki), habita la península de Crimea y el Cáucaso turco.
• -Carduelis Carduelis Tschusii: islas de Córcega, Cerdeña, isla de Elba y Sicilia. Tiene el madroño de un rojo más brillante y el pico más delgado. es el más parecido por características al Parva.
• -Carduelis Carduelis Volgensis: vive en las riberas del rio Volga y tiene el pico largo y delgado.

JILGUERO DEL HIMALAYA (Carduelis Caniceps) DE CABEZA GRIS
• -Carduelis Caniceps Caniceps: el autentico jilguero del Himalaya, también llamado jilguero de gorro gris, carece de negro en la cabeza. También se encuentran en Pakistán, Himalaya, Nepal
• -Carduelis Caniceps Paraponiasi: jilguero del Asia Central, Sur Irán y Turkestán, a diferencia del primero tiene el pico más largo y curvado que el carduelis caniceps caniceps, también tiene el color más claro y el madroño más pequeño, transita por Irak, Irán y Afganistán
• -Carduelis Caniceps Ultima: jilguero del Irán, idéntico al paraponiasi pero tiene el pico más largo y oscuro.
• -Carduelis Caniceps Subulata: jilguero del Norte y Centro Asia y Turquestán., se aparece al carduelis caniceps paraponiasi, pero este es aun más claro y tiene un mayor tamaño. (Su apertura alar es de 80-81mm el macho, 79-80mm la hembra)