Los canarios melánicos son una variedad de canarios que se caracterizan por tener un alto contenido de melanina en su plumaje. A diferencia de los canarios Lipocromo, que presentan colores brillantes y vibrantes debido a los pigmentos lipocrómicos, los canarios melánicos muestran tonos más oscuros y apagados debido a la presencia de melanina. Aquí tienes una descripción de los canarios melánicos:
Plumaje oscuro: Los canarios melánicos tienen un plumaje que puede variar en tonos de negro, marrón o gris oscuro. La melanina se distribuye en todo el plumaje, lo que da como resultado una apariencia generalmente más oscura.
Presencia de eumelanina: La eumelanina es el tipo de melanina que se encuentra en los canarios melánicos. Es responsable de los colores oscuros en el plumaje, como el negro y el marrón. La cantidad y distribución de eumelanina determinará la intensidad y el patrón de color en el canario.
Diferentes variedades melánicas: Existen varias variedades de canarios melánicos, cada una con características específicas de color y patrón. Algunas de las variedades melánicas más conocidas son el:
- Canario Opal Blanco Plata
- Canario Opal
- Canario Phaeo rojo
- Canario Phaeo
- Canario Negro pastel
- Canario Pastel
- Canario Satiné
- Canario Topacio
- Canario Onix
- Canario Ágata
- Canario Bruno
- Canario Rojo
- Canario Marfil
- Canario Mosaico
- Canario Azul ? El Pinzón azul de Tenerife o falso canario azul (Fringilla Teydea)
- Canario Cobalto
- Canarios Eumo
- Canario Isabela
- Canario Jaspe
- Canario Negro
Estas variedades presentan diferentes tonos de melanina y pueden tener patrones o marcas específicas en su plumaje.
Canarios melánicos clásicos. Negro, Bruno, Ágata e Isabela.
Canarios melánicos derivados. Pastel, Opal, Phaeo, Satiné, Topacio, Eumo, Onix, Cobalto y Jaspe.
Menos variedad de colores: A diferencia de los canarios Lipocromo, los canarios melánicos tienden a tener una gama de colores más limitada y predominan los tonos oscuros. Sin embargo, dentro de las variedades melánicas, puede haber variaciones en el tono y la intensidad del color, así como en los patrones de plumaje.
Crianza selectiva: Al igual que con otras variedades de canarios, la crianza selectiva se utiliza para desarrollar y mejorar las características de los canarios melánicos. Los criadores trabajan para obtener colores oscuros y uniformes, así como para mantener los estándares de la raza.
Es importante tener en cuenta que la genética y la crianza selectiva pueden influir en la apariencia y el color de los canarios melánicos. La observación y el seguimiento de los estándares específicos de la raza son esenciales para mantener la calidad y la pureza de los canarios melánicos.
![]() | ||
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almeria Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar disponibilidad para cesión o compra aquí --------------------------------------------------------------------------------- Hemos registrado la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva,
|