El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro jilguero Parva, fue introducido en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias y Norte de Africa, el Jilguero Parva es un ave muy abundante.
El Jilguero (Pájaro)
Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien enel oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Libia, Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho Ibérico, al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más)
CRIAR ES PRESERVAR
Aviario Julián Rodríguez, Núcleo Zoológico de Fringílidos desde 2016
Acción del Baycox (Toltrazuril 2'5%) en los jilgueros
(Ruego por lo serio que puede llegar a ser la enfermedad de nuestros animales, sea consultado un Veterinario para un diagnostico y tratamiento más adecuado para el animal enfermo en cada momento)
Acción del Baycox
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
BAYCOX® 25 mg/ml solución para administración en agua de bebida para aves
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
1 ml contiene:
Sustancia activa: Toltrazurilo 25 mg
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución para administración en agua de bebida. Solución transparente, incolora a marrón amarillento.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Aves: pollos de engorde, pollitas reproductoras y pavos.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Para el tratamiento de coccidiosis causada por:
Pollos de engorde y pollitas reproductoras: Eimeria acervulina, E.brunetti, E. maxima, E. necatrix, E. tenella, E. mivati.
Pavos: Eimeria adenoides, E. meleagrimitis.
4.3 Contraindicaciones
No administrar a aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
No procede.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales Al igual que con cualquier otro parasiticida, el uso frecuente y reiterado de antiprotozoarios de la misma clase puede llevar al desarrollo de resistencias. El medicamento veterinario debe disolverse en agua de bebida diariamente. Ver sección 4.9 "Posología y vía de administración".
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales
El medicamento veterinario es una solución alcalina. Evitar el contacto con la piel y mucosas. En caso de contacto accidental con la piel o los ojos, lávese inmediatamente con agua. En caso de irritación ocular o cutánea después de la exposición al medicamento consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Usar un equipo de protección personal consistente en guantes y gafas al manipular el medicamento veterinario.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Ninguna conocida.
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No procede (Ver apartado 4.3).
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.
4.9 Posología y vía de administración
Vía de administración: oral en agua de bebida.
El medicamento debe disolverse en agua de bebida (mezclando suavemente) antes de administrarlo. El uso de aguas ácidas puede provocar la precipitación de la sustancia activa a las dosis recomendadas. La solución debe prepararse diariamente.
La dosis recomendada es de aproximadamente 7 mg de toltrazurilo por kg de p.v. por día, durante 2 días consecutivos. Esto corresponde a:
- 25 ppm (equivalente a 1 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida de forma continua durante 48 horas.
De manera alternativa puede utilizarse la siguiente pauta:
- 75 ppm (equivalente a 3 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida durante 8 horas al día, 2 días consecutivos.
Duración del tratamiento
Baycox deberá administrarse durante dos días consecutivos en agua de bebida.
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
Una dosis 3-5 veces superior a la dosis recomendada es bien tolerada. En caso de sobredosificación se observa un descenso del consumo espontáneo de agua.
4.11 Tiempos de espera
Carne:
Pollos: 14 días.
Pavos: 16 días.
Su uso no está autorizado en aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en un plazo de 4 semanas desde el inicio de la puesta.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Antiprotozoarios. Triazinas.
Código ATCvet: QP51AJ01
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Toltrazurilo es un derivado de las triazinas con acción coccidicida. Actúa contra los coccidios del género Eimeria. Actúa contra todas las fases de desarrollo intracelular sin afectar las fases extracelulares de los parásitos indicados. A nivel del parásito disminuye la actividad enzimática de la cadena respiratoria, produciendo especialmente una inflamación del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi, modificaciones del espacio perinuclear, así como alteraciones en la división del núcleo.
5.2 Datos farmacocinéticos
En aves, el porcentaje de absorción de toltrazurilo es al menos del 50%. La distribución es más elevada en el hígado y riñón. La sustancia activa se metaboliza rápidamente, siendo el metabolito principal toltrazurilo sulfona (residuo marcador). Aproximadamente una semana después de la última administración, este metabolito representa prácticamente la totalidad de los residuos encontrados en el animal.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Trolamina
Macrogol 200
6.2 Incompatibilidades
Ninguna conocida.
6.3 Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 5 años. Período de validez después de abierto el envase primario: 3 meses. Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Conservar a temperatura inferior a 30°C.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Frascos de polietileno de alta densidad de 100 ml y 1 litro. Bidón de polietileno de alta densidad de 5 litros.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento
veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Bayer Hispania, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
2467 ESP
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
20 de febrero de 2012
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
16 de octubre de 2012
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.
Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Especies y Subespecies de Jilgueros" = despliega "Inicio"
- Especies y Subespecies de Jilguero
- (Pájaro) El Jilguero
- Razas de Jilguero
- El Pájaro Carduelis Carduelis Parva (El Jilguero)
- Carduelis Carduelis Major o Frigoris, el Jilguero mayor o Frigoris
- Carduelis Carduelis Balcánica, el Jilguero Balcánica
- Carduelis Carduelis Brevirostris, el Jilguero Brevirostris
- Carduelis Carduelis Británica, el Jilguero Británica
- Carduelis Carduelis Loudoni, el Jilguero Loudoni
- Carduelis Carduelis Niediecki, el Jilguero Niediecki
- Carduelis Carduelis Colchicus, el Jilguero Colchicus
- Carduelis Carduelis Tschusii, el Jilguero Tschusii
- Carduelis Carduelis Volgensis, el Jilguero Volgensis
- Carduelis Caniceps Subulata, el Jilguero Caniceps Subulata
- Carduelis Caniceps Última, el Jilguero Caniceps Ultima
- Carduelis Caniceps Paraponiasi, el Jilguero Paraponiasi
- Carduelis Caniceps Caniceps, el Jilguero Caniceps
- Jilguero Parva
- Parva
- 'El Jilguero' pájaro, ave
Aviarios Amigos
- Almería | Andalucía | Albox | Aviarios de Canarios | Jilgueros mutados | Cardenalitos de Venezuela | clásicos y diluidos
- Albox | Pájaros | Canarios | Jilgueros | Criadores | Criador de pájaros
- Miguel Gonzalez Lorente Aviario en Arboleas - Almeria
- Antonio Berbel Bernabé Aviario en Cantoria - Arboleas
- Victor Manuel Trinidad Reche Aviario en Macael - Almeria
- Javier Roca Contreras Aviario en Albox - Almería
- José Almería (José Juan López Reche) aviario en Fines - Almería
- Andrés Roca Roca Aviario en Cantoria - Almeria
- Anselmo Rubio Ortiz Aviario en Albox - Almeria
- José Ramón Beivide Aviario en Santa Cruz de Bezana - Santander
- David Fernandez Fernandez
- Criador Julián Rodríguez | aviario de Jilguero Parva | Albox - Almería
- Pedro Jesús Fernández Fernández
- Antonio Rodríguez Montalvez Aviario en (Jódar - Jaén)
- Pedro Miguel Collados Cano Aviario en (Baza - Granada)
- Cristóbal Martínez Martínez Aviario en (Arboleas - Almería)
- José Antonio Sola Blanquez aviario en (Tijola - Almería)
- José Molina Parra de (Arboleas - Almería)
- Daniel Aurelio Delgado Mañas | aviario en Garrucha - Almería
- Jose Antonio Aliaga Lopez | Aviario en Zurgena, Almeria
- Moisés Moreno Fernández Aviario en Caniles - Granada
- Pedro Cortes Rodríguez Aviario en Caniles - Granada