El canario Malinois, también conocido como Waterslager, es una de las variedades de canarios de canto más apreciadas en Europa, especialmente en España.
Características Físicas
Tamaño: Mide entre 12 y 16 cm de longitud1.
Peso: Alrededor de 20 gramos.
Cuerpo: Ligeramente encorvado, con una curvatura peculiar que se acentúa cuando canta.
Cabeza: Pequeña, con ojos negros brillantes que a veces tienen reflejos rojizos.
Pico: Grande y cónico, lo que le permite una mordida más cerrada y aguda.
Plumaje: Suave, brillante y pegado al cuerpo. Los colores más comunes son el amarillo y el blanco, aunque también pueden tener manchas melánicas.
Canto
El canto del canario Malinois es su característica más distintiva. Emite sonidos que recuerdan al fluir del agua, de ahí su nombre "Waterslager". Su repertorio incluye una rica sucesión de giros y sonidos, comparables a los del ruiseñor.
Algunos de los giros más reconocidos son:
- Cloqueo de agua
- Borboteo de agua
- Flautas
- Notas metálicas
Cuidados
Jaula: Debe ser lo más grande posible, con suficientes posaderos.
Alimentación: Principalmente semillas de canario comunes y semillas de colza.
Baños: Les gusta mucho bañarse, por lo que es recomendable proporcionarles bañeras y recipientes con agua.
Origen y Popularidad
El canario Malinois tiene su origen en Bélgica, donde se desarrolló a partir del cruce de canarios silvestres con otras aves autóctonas en el siglo XVII. En España, esta raza es muy popular y existen numerosos criadores dedicados a su cuidado y perfeccionamiento.
Hemos registrado la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva,
![]() Ahora también en nuestra ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA EL JILGUERO PARVA, damos cobertura a nuestros asociados ante la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para renovación de sus tarjetas federativas para campeo, concursos, (a la espera de la concesión de capturas si las hubiera) y la posibilidad de realizar concursos propios, con jueces de la FAC., sin ningún coste adicional, únicamente, el propio de las tarjetas federativas y su seguro. Para el próximo año, se abre el plazo de solicitud de renovación el próximo día 01 de diciembre de 2023 y podremos cursar la renovación de las citadas tarjetas federativas de nuestros asociados y de todos aquellos compañeros que deseen acompañarnos en esta nueva andadura, para la que proporcionamos un gran numero de ventajas, consúltanos. |
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almería Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar para venta, la disponibilidad para cesión o compra aquí Esta web quiere dejar claro que no tiene absolutamente nada que ver ni responsabilidad alguna con los pájaros que anuncien, publiciten o proporcionen los asociados de la ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA el JILGUERO PARVA llegado el caso, Excepto lo realizado por Julián Rodríguez, (webmaster de esta página) simplemente hacemos de plataforma de visibilidad web de dichos criadores. |