La secretaria de Política Municipal del PSOE-A, María Jesús Serrano, ha asegurado el apoyo socialista al silvestrismo "desde la gestión sostenible
Todo lo que necesitas saber sobre este pajaro el Jilguero parva, ¿te interesan los jilgueros? legalidad, mantenimiento, enfermedades, variedades y mutaciones. Somos aviario para la cría legal del jilguero ancestral y criadores de jilguero parva mutado. La cria de jilgueros, mutaciones y jilguero parva pío. Criador de jilgueros, ¿Quieres iniciarte en la cría del Jilguero? Criamos jilgueros parva clásicos criados por sus padres. Pájaros con documentación legal de Núcleo Zoológico, jilgueros parvas
martes, 29 de enero de 2019
El PSOE-A garantiza su apoyo al silvestrismo desde su gestión sostenible en la comunidad
https://www.eljilgueroparva.es/https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
El PP se suma a la iniciativa de apoyo a la caza y el silvestrismo impulsada por la Federación .
https://www.eljilgueroparva.es/https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
Lorite ha recordado el apoyo constante y patente que el Partido Popular ha venido dando hacia el mundo de la caza y el silvestrismo como un modo ...
El PP se suma a la iniciativa de apoyo a la caza y el silvestrismo impulsada por la Federación .
https://www.eljilgueroparva.es/
https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber
Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
Lorite ha recordado el apoyo constante y patente que el Partido Popular ha venido dando hacia el mundo de la caza y el silvestrismo como un modo ...
El PSOE-A garantiza su apoyo al silvestrismo desde su gestión sostenible en la comunidad
https://www.eljilgueroparva.es/
https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber
Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
La secretaria de Política Municipal del PSOE-A, María Jesús Serrano, ha asegurado el apoyo socialista al silvestrismo "desde la gestión sostenible
lunes, 28 de enero de 2019
La Zoocria | Núcleo Zoológico
https://www.eljilgueroparva.es/ https://www.youtube.com/channel/UC4Rn4BLo2r2MoiJQt5bWDow?view_as=subscriber Prensa diaria, Noticias y día a día en el aviario El Jilguero Parva:
La Zoocria | Núcleo Zoológico
La figura del jilguero, pájaro passeriforme, fringílido y sujeto central del arte del silvestrismo, ha sido motivo desde muy antiguo para el pueblo en general, silvestristas, artistas y en la mitología; Este ha ocupado un lugar destacado en la mente y en la vida cotidiana de nuestros antepasados, desde la antigua Grecia como un famoso mito, escrito por Ovidio (Publio Ovidio Nasón) (latín: Publius Ovidius Naso; Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C. - Tomis, actual Constanza, 17 d. C.) en "La Metamorfosis", pues la diosa Athena habria convertido una ninfa llamada Acalante en un pajaro y este seria posiblemente un jilguero. Los Jilgueros parva, han inspirado a mas de una leyenda como aquella que de acuerdo con la culpaganatura antigua, el jilguero parva representaba el alma del hombre que se fue volando despues de la muerte. Parecido significado se mantuvo en la cultura cristiana, donde tambien parece ser el simbolo de la pasion de Cristo, ya que, según esta leyenda el jilguero quiso extraer las espinas de la corona que atraviesa la cabeza de Cristo Crucificado y la mancha roja en la cara, (tipica de este ave), fue causada por la sangre de Jesus . Destacar en el año 1830 un antiguo "Tratado y breve explicación del canto del jilguero o colorín" por j.ortiz canonigo, natural de PRIEGO donde detalla concretamente el codigo de canto del colorin o jilguero. El jilguero parva y su manejo o captura, tambien ha inspirado a muchos artistas y musicos por sus vivos colores y el melodioso canto. cabe destacar el hermoso poema con ilustraciones "Cynegetica", escrito o atribuido a Oppianou Opiano de Apamea o de Siria (comienzos del siglo III d. de C., en honor del emperador romano Caracalla (211-217) de la dinastía de los Severos, Marco Aurelio Severo Antonino Augusto), donde se describen algunas tecnicas de caza. Como el religioso San Frutos (Segovia, 642 – Carrascal del Río, 715), también llamado San Frutos pajarero. Grandes artistas/genios como el pintor Don Francisco de Goya que el año 1775 pinta a un jilguero parva y a una red en un motivo de campo, o como la pintura del gran maestro Rafael, la Virgen y el Niño, en la que Juan el Bautista sostiene el Jilguero, Cristo, el niño, lo toca y la virgen Maria observa, más recientemente referencias contemporaneas, como la de la famosa escritora estadounidense Donna Tartt (Greenwood, Mississippi, 23 de diciembre de 1963) a sido ganadora del Premio Pulitzer a la mejor obra de Ficción con la novela "El jilguero" (Idioma original: inglés. Título original: The goldfinch. Año de publicación: 2014), donde una mujer, sufre un ataque terrorista mientras contempla el cuadro de Carel Fabritius (Mauritshuis de La Haya) su famoso cuadro "el Jilguero atado", pintor holandés (Midden-Beemster el 27 de febrero de 1622 y fallecido el 12 de octubre de 1654 en Delft), discípulo de Rembrandt y maestro de Vermeer, así como otras referencias historicas en España y en el Mundo.

La Zoocria | Núcleo Zoológico
La figura del jilguero, pájaro passeriforme, fringílido y sujeto central del arte del silvestrismo, ha sido motivo desde muy antiguo para el pueblo en general, silvestristas, artistas y en la mitología; Este ha ocupado un lugar destacado en la mente y en la vida cotidiana de nuestros antepasados, desde la antigua Grecia como un famoso mito, escrito por Ovidio (Publio Ovidio Nasón) (latín: Publius Ovidius Naso; Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C. - Tomis, actual Constanza, 17 d. C.) en "La Metamorfosis", pues la diosa Athena habria convertido una ninfa llamada Acalante en un pajaro y este seria posiblemente un jilguero. Los Jilgueros parva, han inspirado a mas de una leyenda como aquella que de acuerdo con la culpaganatura antigua, el jilguero parva representaba el alma del hombre que se fue volando despues de la muerte. Parecido significado se mantuvo en la cultura cristiana, donde tambien parece ser el simbolo de la pasion de Cristo, ya que, según esta leyenda el jilguero quiso extraer las espinas de la corona que atraviesa la cabeza de Cristo Crucificado y la mancha roja en la cara, (tipica de este ave), fue causada por la sangre de Jesus . Destacar en el año 1830 un antiguo "Tratado y breve explicación del canto del jilguero o colorín" por j.ortiz canonigo, natural de PRIEGO donde detalla concretamente el codigo de canto del colorin o jilguero. El jilguero parva y su manejo o captura, tambien ha inspirado a muchos artistas y musicos por sus vivos colores y el melodioso canto. cabe destacar el hermoso poema con ilustraciones "Cynegetica", escrito o atribuido a Oppianou Opiano de Apamea o de Siria (comienzos del siglo III d. de C., en honor del emperador romano Caracalla (211-217) de la dinastía de los Severos, Marco Aurelio Severo Antonino Augusto), donde se describen algunas tecnicas de caza. Como el religioso San Frutos (Segovia, 642 – Carrascal del Río, 715), también llamado San Frutos pajarero. Grandes artistas/genios como el pintor Don Francisco de Goya que el año 1775 pinta a un jilguero parva y a una red en un motivo de campo, o como la pintura del gran maestro Rafael, la Virgen y el Niño, en la que Juan el Bautista sostiene el Jilguero, Cristo, el niño, lo toca y la virgen Maria observa, más recientemente referencias contemporaneas, como la de la famosa escritora estadounidense Donna Tartt (Greenwood, Mississippi, 23 de diciembre de 1963) a sido ganadora del Premio Pulitzer a la mejor obra de Ficción con la novela "El jilguero" (Idioma original: inglés. Título original: The goldfinch. Año de publicación: 2014), donde una mujer, sufre un ataque terrorista mientras contempla el cuadro de Carel Fabritius (Mauritshuis de La Haya) su famoso cuadro "el Jilguero atado", pintor holandés (Midden-Beemster el 27 de febrero de 1622 y fallecido el 12 de octubre de 1654 en Delft), discípulo de Rembrandt y maestro de Vermeer, así como otras referencias historicas en España y en el Mundo.
