El canario Timbrado español
Canario Timbrado español
Origen y Historia
El canario timbrado español tiene sus raíces en la península ibérica, donde comenzó a ser criado y seleccionado por su canto desde el siglo XIV. En 1954, la Asociación de Canaricultores Españoles le dio el nombre de “Timbrado Español”, y en 1962 fue reconocido internacionalmente.
Características Físicas
Tamaño y Peso: Este canario mide aproximadamente 13-14 cm de longitud y pesa entre 20 y 30 gramos.
Plumaje: Su plumaje es tupido y pegado al cuerpo, con colores que varían entre el verde, amarillo y gris. Algunos ejemplares pueden tener una combinación de estos colores.
Morfología: Tiene un cuerpo compacto y robusto, con un pecho amplio y patas cortas.
Canto
El canto del canario timbrado español es su característica más destacada. Se caracteriza por tener un sonido metálico y un tono alto y agudo. El repertorio de su canto incluye una variedad de giros y melodías como:
Timbre Metálico
Timbre de Agua
Floreos
Cloqueos
Cascabel
Campanas
Castañuelas
El canto debe ser armonioso y variado, evitando giros negativos como rascadas, estridencias y nasalidad.
Reproducción
La cría del canario timbrado español suele comenzar alrededor del Día de San Valentín, el 14 de febrero. Es importante sincronizar las parejas para asegurar nacimientos cercanos y facilitar el intercambio de huevos o polluelos si es necesario.
Alimentación
Una dieta adecuada para el canario timbrado español incluye una mezcla de granos compuesta por alpiste, colza, negrillo, semillas de lino, semillas de cáñamo, avena y rábanos.
Esperanza de Vida
Estos canarios tienen una esperanza de vida similar a la de otros canarios, alrededor de 8 a 9 años.
Hemos registrado la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva,
![]() Ahora también en nuestra ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA EL JILGUERO PARVA, damos cobertura a nuestros asociados ante la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para renovación de sus tarjetas federativas para campeo, concursos, (a la espera de la concesión de capturas si las hubiera) y la posibilidad de realizar concursos propios, con jueces de la FAC., sin ningún coste adicional, únicamente, el propio de las tarjetas federativas y su seguro. Para el próximo año, se abre el plazo de solicitud de renovación el próximo día 01 de diciembre de 2023 y podremos cursar la renovación de las citadas tarjetas federativas de nuestros asociados y de todos aquellos compañeros que deseen acompañarnos en esta nueva andadura, para la que proporcionamos un gran numero de ventajas, consúltanos. |
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en el Valle del Almanzora, Albox - Almería Somos criadores de pájaros, puedes comprar o consultar para venta, la disponibilidad para cesión o compra aquí Esta web quiere dejar claro que no tiene absolutamente nada que ver ni responsabilidad alguna con los pájaros que anuncien, publiciten o proporcionen los asociados de la ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA el JILGUERO PARVA llegado el caso, Excepto lo realizado por Julián Rodríguez, (webmaster de esta página) simplemente hacemos de plataforma de visibilidad web de dichos criadores. |