
Un poco de ayuda para compañeros que quieren iniciarse en el mundo de la cría en cautividad del Jilguero Parva.
Como todos sabemos si crías un canario por ejemplo, no necesitas más documentación, te inscribes si quieres en una sociedad que esté inscrita en una .com y puedes criar sin más problemas y anillar con las anillas que te proporcionan o incluso un major.
Pero el Jilguero Parva es otra historia, si no tienes licencia de capturas, o dispones de una base de cría con documentación, o no puedes demostrar la procedencia de los ejemplares primigenios de tu aviario, (Tienes un problema).
En este caso la mejor opción es la de adquirir aves a aviarios con licencia para la cría (Núcleo Zoológico) o Criadores que ya tienen una base basada en la premisas indicadas anteriormente, porque la otra opción es sacarte la licencia de capturas con lo que conlleva (además, creo que no te va a dar tiempo a poder capturar pues lo van a prohibir seguro próximamente).
Si no te expones a una sanción y la retirada y puesta en libertad de los ejemplares que tengas, si quieres saber más, visita el siguiente enlace: https://www.eljilgueroparva.es/p/como-actuar-dentro-de-la-legalidad-para_9.html.