El Colorín, el Jilguero Parva
l Silvestrismo: EL JILGUERO/Nuestro Colorin La figura del jilguero ha sido motivo desde muy antiguo para artistas, escritores, ha ocupado un lugar muy alto en la mente y en la vida cotidiana de nuestros antepasados esto es asi y lo podemos ver desde como un famoso mito griego, escrito por Ovidio en "La Metamorfosis", pues la diosa Athena habria convertido una ninfa llamada Acalante en un pajaro y este seria un jilguero. Pero los Carduelis han inspirado a mas de un mito y una leyenda. De acuerdo con una cultura pagana antigua, el jilguero representaba el alma del hombre que se fue volando despuus de la muerte. Parecido significado se mantuvo en la cultura cristiana, donde tambien es el simbolo de la pasion de Cristo, ya que, segun la leyenda cristiana el jilguero quiso extraer las espinas de la corona que atraviesa la cabeza de Cristo Crucificado. Tambien de acuerdo con la leyenda cristiana la mancha roja en la cara, tipico de esta ave, fue causada realmente por la sangre de Jesus. El jilguero tambien ha inspirado a muchos artistas y musicos por sus vivos colores y el melodioso canto. Cabe destacar el hermoso poema con ilustraciones "Cynegetica", escrito por Opiano de Apamea en el siglo III en honor del emperador romano Caracalla, donde se describen algunas tecnicas de caza. O don Francisco de Goya que pinta a un jilguero y a una red en un motivo en el campo.
