Ha sido redireccionado a esta pagina, para que intente localizar la pagina que busca, que seguro se encuentra con otro enunciado. Disculpe las molestias, trabajamos para optimizar el contenido de esta web. pulse aquí Saludos
https://www.eljilgueroparva.es/p/la-pagina-que-busca-ya-no-existe.html
El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro jilguero Parva, fue introducido en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias y Norte de Africa, el Jilguero Parva es un ave muy abundante.
El Jilguero (Pájaro)
Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien enel oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho "Ibérico", al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más) "CRIAR ES PRESERVAR"
Ver esta Web en su versión COMPLETA y original haz clik en el desplegable de abajo
Disponibilidad para cesión
El jilguero Aminet y el jilguero Albino. Por Iñaki Marcos Miguelez, Pte. Com. Tec. Fauna Eu. FOCDE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Contacto y redes sociales
- Aviario el jilguero Parva en Facebook
- Contacta con nosotros. Envíanos un Email
- Visita nuestra Página en Facebook El Jilguero Parva
- Visita nuestro Grupo de Facebook: Pájaros
- Visita nuestro Grupo de Facebook Carduelis Carduelis España
- Visítanos en Instagram El jilguero parva
- Visítanos en Youtube, Suscríbete a mi canal
Núcleo zoológico de fringílidos Julián Rodríguez

- Julián Rodriguez
- Aviario el Jilguero Parva. Somos Núcleo Zoológico de Fringílidos (Carduelis Carduelis Parva). (Hobby sin ánimo de lucro) Practico la Zoocria, la cría en cautividad de animales bajo condiciones de vida controladas que puede ser utilizada para recuperar especies en peligro de extinción, como actividad personal sin ánimo de lucro o con fines comerciales. Para practicar la Zoocría, debe de conocerse la biología y el ciclo de vida de la especie a criar, para así poder imitar sus condiciones de vida natural e intentar adaptarlas a la cautividad. Según el tipo de animal, variará la infraestructura y el espacio necesario para dicha especie. Cuando se va a practicar la Zoocria, hay que cumplir una serie de requisitos legales y dependiendo del país donde se realice; la figura legal en España para esta practica, es el Núcleo Zoológico bien sea de forma profesional o sin ánimo de lucro como es nuestro caso.