El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) es una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro Jilguero, fué introducido con exito en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias, es un ave muy abundante. Existen diferentes mutaciones.
El Jilguero (Pájaro)
domingo, 4 de junio de 2023
El Canario
El pájaro canario, conocido científicamente como Serinus canaria, el Canario es una especie de ave que pertenece a la familia de los fringílidos. Es originario de las Islas Canarias, un archipiélago en el Océano Atlántico, que se encuentra frente a la costa noroeste de África y que forma parte de España.
El canario es un ave pequeña, de aproximadamente 10 a 13 centímetros de longitud. Tienen un plumaje brillante y variado en colores, que incluyen amarillo, naranja, blanco y verde. Los machos suelen tener colores más vivos y llamativos que las hembras.
La historia de la domesticación del canario se remonta a tiempos antiguos. Se cree que los romanos ya criaban y apreciaban a estos pájaros como mascotas. Sin embargo, fuimos los españoles quienes jugaron un papel fundamental en la difusión de los canarios por Europa durante el siglo XV. Los marineros españoles llevaron algunos canarios a bordo de sus barcos como mascotas y compañeros durante sus viajes. La belleza de su canto melodioso y su apariencia encantadora cautivaron a muchas personas, y pronto la cría y el comercio de canarios se volvieron populares en toda Europa.
A lo largo de los siglos, los criadores de aves han trabajado en el desarrollo de diferentes variedades de canarios, seleccionando y cruzando individuos con características deseadas, como colores y patrones de plumaje específicos, formas de cuerpo distintivas y, por supuesto, una voz melodiosa. Esto ha llevado a la aparición de numerosas razas de canarios, cada una con sus propias características distintivas.
Hoy en día, los canarios son apreciados como mascotas en todo el mundo debido a su canto agradable y su naturaleza tranquila. También se utilizan en competencias de canto, donde los criadores exhiben sus aves para demostrar la calidad y el alcance de su canto.
Los canarios de color son una variedad de canarios que se crían por sus plumajes brillantes y variados. A diferencia de los canarios de canto, que se crían por su melodioso canto, los canarios de color se valoran principalmente por su apariencia estética.
Existen diferentes razas y variedades de canarios de color, cada una con características específicas. Algunas de las razas más populares incluyen el canario rojo intenso, el canario blanco, el canario amarillo y el canario cobalto. Cada raza tiene sus propias características de color, patrones de plumaje y estándares de exhibición.
La coloración de los canarios de color se debe a la genética y se logra a través de una cuidadosa selección y cría. Los criadores buscan mejorar y mantener colores específicos en las generaciones futuras. Algunos canarios de color también pueden presentar variaciones en el tamaño y la forma del cuerpo, como los canarios de tipo español, que tienen una forma más robusta.
Es importante proporcionar a los canarios de color una alimentación equilibrada, agua fresca y un entorno adecuado para su bienestar. También necesitan espacio suficiente para volar y ejercitarse. Muchos criadores y aficionados disfrutan exhibiendo sus canarios de color en competiciones y exposiciones.
Existen numerosas variedades de canarios de color. Algunas de las más populares:
· Canario Amarillo: También conocido como canario común o canario amarillo clásico, es la variedad más común y reconocible. Su plumaje es amarillo intenso y uniforme.
· Canario Blanco: Esta variedad se caracteriza por tener un plumaje completamente blanco. Algunos canarios blancos también pueden tener ojos rojos.
· Canario Rojo: Los canarios rojos presentan un plumaje rojo intenso. Esta variedad puede tener distintas tonalidades, desde el rojo intenso hasta el naranja.
Plumaje rojo intenso: El canario rojo se distingue por su plumaje de color rojo intenso y vibrante. El color rojo puede variar en intensidad, desde tonos más claros hasta rojos profundos y brillantes. El plumaje debe ser uniforme en todo el cuerpo del canario, sin manchas ni mezcla de otros colores.
Coloración de pico y patas: Además de su plumaje rojo, el canario rojo también presenta pico y patas de color rosado o naranja pálido. Estos tonos complementan su apariencia general y son características típicas de los canarios de esta variedad.
Ojos oscuros: A diferencia de otras variedades de canarios que presentan ojos rojos, el canario rojo tiene ojos oscuros. Los ojos suelen ser de color negro o marrón oscuro, lo que añade contraste al plumaje rojo y realza su apariencia.
Genética del color rojo: El color rojo en los canarios es heredado de manera autosómica dominante. Esto significa que si un canario tiene el gen del color rojo, su plumaje será rojo. Al cruzar dos canarios rojos, la mayoría de las crías serán rojas, aunque también es posible obtener canarios portadores de la característica.
Canto: Si bien el enfoque principal del canario rojo es su color, también pueden tener habilidades de canto. Sin embargo, el énfasis principal en la cría de esta variedad está en mantener y mejorar la intensidad y uniformidad del color rojo.
El canario rojo es muy apreciado por su hermoso plumaje rojo intenso y su contraste con los ojos oscuros. Es una variedad popular en la cría de canarios y en exhibiciones de aves debido a su atractivo estético.
· Canario Amarillo: También conocido como canario común o canario amarillo clásico, es la variedad más común y reconocible. Su plumaje es amarillo intenso y uniforme.
· Canario Blanco: Esta variedad se caracteriza por tener un plumaje completamente blanco. Algunos canarios blancos también pueden tener ojos rojos.
· Canario Rojo: Los canarios rojos presentan un plumaje rojo intenso. Esta variedad puede tener distintas tonalidades, desde el rojo intenso hasta el naranja.
Plumaje rojo intenso: El canario rojo se distingue por su plumaje de color rojo intenso y vibrante. El color rojo puede variar en intensidad, desde tonos más claros hasta rojos profundos y brillantes. El plumaje debe ser uniforme en todo el cuerpo del canario, sin manchas ni mezcla de otros colores.
Coloración de pico y patas: Además de su plumaje rojo, el canario rojo también presenta pico y patas de color rosado o naranja pálido. Estos tonos complementan su apariencia general y son características típicas de los canarios de esta variedad.
Ojos oscuros: A diferencia de otras variedades de canarios que presentan ojos rojos, el canario rojo tiene ojos oscuros. Los ojos suelen ser de color negro o marrón oscuro, lo que añade contraste al plumaje rojo y realza su apariencia.
Genética del color rojo: El color rojo en los canarios es heredado de manera autosómica dominante. Esto significa que si un canario tiene el gen del color rojo, su plumaje será rojo. Al cruzar dos canarios rojos, la mayoría de las crías serán rojas, aunque también es posible obtener canarios portadores de la característica.
Canto: Si bien el enfoque principal del canario rojo es su color, también pueden tener habilidades de canto. Sin embargo, el énfasis principal en la cría de esta variedad está en mantener y mejorar la intensidad y uniformidad del color rojo.
El canario rojo es muy apreciado por su hermoso plumaje rojo intenso y su contraste con los ojos oscuros. Es una variedad popular en la cría de canarios y en exhibiciones de aves debido a su atractivo estético.
· Canario Naranja: Como su nombre indica, los canarios naranjas tienen un plumaje de tonalidad naranja brillante. Esta variedad es el resultado de cruces selectivos entre canarios rojos e intensos.
· Canario Blanco Recesivo: Esta variedad de canario blanco se caracteriza por tener ojos oscuros en lugar de ojos rojos. Su plumaje es blanco puro y uniforme.
Plumaje blanco puro: El canario blanco recesivo se caracteriza por tener un plumaje completamente blanco y uniforme. No presenta ningún tipo de pigmentación en su plumaje, lo que lo distingue de otras variedades de canarios blancos que pueden tener algún rastro de color en sus plumas.
Ojos oscuros: A diferencia de otros canarios blancos, el canario blanco recesivo tiene ojos oscuros en lugar de ojos rojos. Esto se debe a un gen recesivo que afecta el color de los ojos, haciendo que sean más oscuros en lugar de tener el característico color rojo.
Pico y patas de color claro: El canario blanco recesivo tiene el pico y las patas de color claro, generalmente en tonos rosados o naranjas pálidos. Estos tonos suelen ser más claros en comparación con los canarios de otras variedades que presentan pigmentación en sus plumas.
Genética recesiva: La característica distintiva del canario blanco recesivo es que su color blanco es el resultado de un gen recesivo. Esto significa que ambos progenitores deben portar el gen para que se manifieste en las crías. Si se cruza un canario blanco recesivo con uno de otra variedad, las crías serán portadoras del gen pero no mostrarán el color blanco en su plumaje.
Estas son las características principales del canario blanco recesivo. Es una variedad apreciada por su plumaje blanco puro y sus ojos oscuros, lo que le confiere una apariencia elegante y distintiva.
· Canario Agata: Los canarios agata tienen un plumaje con una combinación de tonalidades grisáceas y marrones. Esta variedad presenta un patrón moteado o jaspeado en su plumaje.
· Canario Jaspe: Los canarios jaspe tienen un plumaje con un patrón moteado en diferentes tonalidades y colores. Pueden encontrarse canarios jaspe amarillos, jaspe verdes, jaspe azules, entre otros.
El canario jaspe es una variedad de canario que se caracteriza por tener un plumaje con un patrón moteado en diferentes tonalidades y colores. Aquí están algunas características del canario jaspe:
Plumaje moteado: El rasgo más distintivo del canario jaspe es su plumaje moteado. Las plumas presentan manchas, puntos o motas en diferentes tamaños y distribución a lo largo de su cuerpo. Estas manchas pueden ser de tonalidades más claras o más oscuras, creando un efecto moteado.
Variedad de colores: El canario jaspe se cría en una amplia variedad de colores. Puedes encontrar canarios jaspe amarillos, jaspe verdes, jaspe azules, entre otros. El patrón moteado se combina con el color base del canario, creando una apariencia única y atractiva.
Genética del patrón jaspe: El patrón jaspe es una característica heredada de manera autosómica dominante. Esto significa que si un canario tiene el gen del patrón jaspe, el patrón se expresará en su plumaje. Al cruzar dos canarios jaspe, existe la posibilidad de obtener crías jaspe, mientras que si se cruzan con canarios sin el gen jaspe, las crías serán portadoras pero no mostrarán el patrón.
El canario jaspe es apreciado por su apariencia llamativa y su plumaje moteado. Es una variedad popular entre los criadores y amantes de los canarios debido a su distintivo aspecto y sus variados colores.
Estas son solo algunas de las variedades de canarios de color más comunes. Sin embargo, existen muchas más variedades y mutaciones que se obtienen a través de cruces selectivos y la introducción de genes específicos. Cada variedad tiene sus propias características y encanto distintivo.
· Canario Timbrado Español: El canario timbrado español es una variedad muy apreciada en España. Se caracteriza por su canto melodioso y variado. Existen distintas líneas de timbrados, como el timbrado discontinuo y el timbrado continuo.
· Canario Roller: El canario roller es otra variedad conocida por su habilidad para cantar. Su canto es suave y armonioso. También existen distintas líneas de rollers, como el roller alemán, el roller italiano y el roller belga.
· Canario Malinois: El canario malinois es una variedad originaria de Bélgica que ha ganado popularidad en España. Se caracteriza por su postura elegante y su canto agradable.
· Canario Gloster: El canario gloster es una variedad pequeña y encantadora que se destaca por su cresta en forma de corona. Pueden encontrarse en distintas variedades de color, como el gloster corona, con cresta completa, y el gloster consort, con cresta parcial.
· Canario Lizard: El canario lizard es conocido por su plumaje moteado y barrado, lo que le da un aspecto distintivo. Se cría en diferentes colores, como el lizard verde, lizard amarillo y lizard blanco.
El canario lizard es una variedad reconocida por su plumaje con un patrón moteado y barrado, lo que le otorga un aspecto distintivo. Aquí están algunas características del canario lizard:
Plumaje moteado y barrado: Los canarios lizard presentan un patrón característico en su plumaje. Tienen un aspecto moteado, donde las plumas tienen manchas o motas de color más oscuro sobre un fondo más claro. Además, presentan un patrón barrado, con rayas más oscuras que atraviesan las plumas de manera perpendicular.
Colores y variedades: Los canarios lizard se crían en una variedad de colores, siendo los más comunes el lizard verde, lizard amarillo y lizard blanco. Estos colores de base se combinan con el patrón moteado y barrado, lo que crea diferentes efectos y apariencias.
Genética del patrón lizard: El patrón lizard es heredado de manera autosómica dominante. Esto significa que si un canario tiene el gen del patrón lizard, el patrón se expresará en su plumaje. Al cruzar dos canarios lizard, existe la posibilidad de obtener crías lizard, mientras que si se cruzan con canarios sin el gen lizard, las crías serán portadoras pero no mostrarán el patrón.
· Canario Border: El canario border es una variedad de canario de postura. Se caracteriza por su porte elegante y su posición erecta. Se crían en diversos colores y marcas.
Ya hemos mencionado algunos, con anterioridad como de los mas criados en España, pero existen muchos mas canarios de postura, estos son algunos:
Canario Gloster: El canario Gloster es una variedad pequeña y encantadora que se caracteriza por su cresta en forma de corona. Pueden encontrarse en distintas variedades de color, como el Gloster corona, con cresta completa, y el Gloster consort, con cresta parcial. Tienen un cuerpo compacto y una apariencia general llamativa.
Canario Border: El canario Border es conocido por su postura elegante y erecta. Tienen un cuerpo delgado, una cabeza bien definida y una cola larga y bien emplumada. Los Border se crían en diversos colores y marcas. Son aves activas y enérgicas.
Canario Fife Fancy: El canario Fife Fancy es una variedad pequeña de canario de postura. Tienen una postura compacta y una forma redondeada. Los Fifes se crían en una amplia variedad de colores y presentan una apariencia dulce y atractiva. Son aves tranquilas y adaptables.
Canario Norwich: El canario Norwich se caracteriza por su postura erguida y su tamaño mediano. Tienen un cuerpo robusto y una cabeza prominente. Los Norwich se crían en diferentes colores y pueden tener un plumaje liso o rizado. Son conocidos por su personalidad enérgica y activa.
Canario Scotch Fancy: El canario Scotch Fancy es una variedad de tamaño pequeño con una postura compacta. Tienen un cuerpo bien equilibrado y una cabeza redondeada. Los Scotch Fancy se crían en varios colores y pueden tener plumas lisas o rizadas. Son aves curiosas y sociables.
Canario Yorkshire: El canario Yorkshire es una variedad de postura alta con un cuerpo delgado y estilizado. Tienen un cuello largo y una cola larga y bien emplumada. Los Yorkshire se crían principalmente en color blanco, y su apariencia general es elegante y sofisticada.
Canario Parisien: El canario Parisien es una variedad de postura media con un cuerpo compacto y una postura erguida. Tienen una cabeza pequeña y una cola corta y bien cerrada. Los Parisien se crían en diferentes colores y presentan una apariencia agradable y equilibrada.
Estas son solo algunas de las variedades populares de canarios de postura. Cada una tiene sus propias características distintivas en cuanto a postura, forma corporal y apariencia. La crianza y exhibición de canarios de postura es un arte apreciado por los criadores y amantes de los canarios. Estas son solo algunas de las variedades de canarios más criadas en España. Cabe mencionar que la crianza de canarios es un pasatiempo popular en el país, y existen muchos otros tipos y mutaciones que también se crían y disfrutan en las diferentes regiones.
lunes, 29 de mayo de 2023
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en Albox (Almería)
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva Albox - Almería |
domingo, 21 de mayo de 2023
Parva garganta blanca
Caprichosa la genética, los hermanos todas las uñas blancas, este, todas las uñas negras destetado hace 4 días, haber cómo muda. ![]() |
Jilguero Parva ancestral garganta blanca. Este es hijo de papá |
Contacto y redes sociales
Contacta conmigo via Email
Mi perfil en Facebook Julián Rodríguez
Visita Aviario el jilguero Parva en Facebook
Visita nuestro Grupo de Facebook: Pájaros
Visita nuestra Página en Facebook El Jilguero Parva
Visita nuestro Grupo de Facebook Carduelis Carduelis España
Visíta en Instagram El jilguero parva
Visíta en Youtube, Suscríbete a mi canal
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en Facebook
Visita la Federación Ornitológica Española (FOE)
Mi perfil en Facebook Julián Rodríguez
Visita Aviario el jilguero Parva en Facebook
Visita nuestro Grupo de Facebook: Pájaros
Visita nuestra Página en Facebook El Jilguero Parva
Visita nuestro Grupo de Facebook Carduelis Carduelis España
Visíta en Instagram El jilguero parva
Visíta en Youtube, Suscríbete a mi canal
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en Facebook
Visita la Federación Ornitológica Española (FOE)
miércoles, 3 de mayo de 2023
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Consulta disponibilidad, a los compañeros de la "Asociación Ornitológica el Jilguero Parva" en el Valle del Almanzora, Albox - Almería (Andalucía) con posibilidad de documento de cesión legal de núcleo zoológico, si estás interesado en comprar, compra, vende, venta, vender, ceder, cesión, intercambio, con cada criador que ha querido anunciarse aquí, habla con el:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Andrés Roca Roca en Albox - Almería
- Criador de pájaros Anselmo Rubio Ortiz, Núcleo Zoológico (Albox - Almería)
- Criador de pájaros José Almería, Núcleo Zoológico (Fines - Almería)
- Criador de pájaros Víctor Manuel Trinidad Reche (Macael - Almería)
- Criador de pájaros Javier Roca Contreras (Albox - Armería)
- Criador de pájaros Antonio Berbel Bernabé en Arboleas, Almería
- Criador de pájaros Miguel González Lorente (Arboleas - Almería)
- Criador de pájaros Julián Rodríguez Núcleo Zoológico de fringílidos (Albox - Almería)
- Criador de pájaros Pedro Jesús Fernández Fernández Jilguero Parva Clásico Ancestral en (Mojacar Playa - Almería)
- Criador de pájaros David Fernández Fernández de Jilguero Parva Clásico Ancestral en (Turre - Almería)
- Criador de pájaros José Ramón Beivide aviario en (Santander - Cantabria) jilgueros, Canarios y fauna europea
- Criador de pájaros Cristóbal Martínez Martínez en (Arboleas - Almería)
- Criador de pájaros Pedro Miguel Collados Cano Aviario en (Baza - Granada)
- Criador de pájaros Antonio Rodríguez Montalvez Aviario en (Jódar - Jaén)
- Criador de pájaros José Molina Parra Criador de Jilguero y mixtos de jilguero en (Arboleas -Almería)
- Criador de pájaros José Antonio Sola Blanquez, criador en Tijola, Almería
- Criador de pájaros Daniel Aurelio Delgado Mañas | aviario en Garrucha - Almería (Andalucía)
- Criador de pájaros José Antonio Aliaga López, Aviario en Zurgena, Almería
- Criador de pájaros Jesús Romero Guijarro en Alquife (Granada) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Francisco Rodriguez Domínguez en (Castell de Ferro - Granada) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Andrés Sánchez Regadera, en Tijola (Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Rafael Navío Lorente, Núcleo Zoológico en (Somontin - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros José Navío Lorente en (Olula del Rio - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Antonio Liria Osuna en (Olula del Rio - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Ángel Rubio Cruz en (Olula del Río - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Diego Alonso Pardo en (Los Terreros - Cantoría - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros José Antonio López Liria en (Arboleas - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Félix Mirón Alias en (Zurgena - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Pedro Antonio López Belmonte en (Albox - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Antonio López Liria en (Arboleas - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Antonio Berruezo Simón en (Tijola - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Francisco Rodríguez García, en Arboleas (Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Juan Carlos Moreno López en Purchena (Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros José Rodríguez López, aviario en Guadix, (Granada) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros José Antonio Tapia Vera aviario en (Guadix- Granada) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Julián Medialdea Santisteban, en (Guadix - Granada) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros David (Guito) Martos Pozo en Tijola (Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador de pájaros Iñaki Marcos Miguelez en Bilbao, Fauna Europea, Híbridos y Exóticos
- Criador de Pájaros José Antonio Tijeras Pérez en (Tijola - Almería) Jilgueros y Canarios
- Criador José Gómez Gómez en La Cinta (Arboleas - Almería) Híbridos, Los Mixtos
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 27 de abril de 2023
Actualización de nuevos integrantes del aviario
![]() |
Ha saltado hoy 27/04/23 hembra jilguero Parva Lutino |
![]() |
Hoy ya para destetar con 30 días jilguero Parva pio |
![]() |
Vienen dos claritos, son jilgueros Parva Ágata portadores de aminet y los de fenotipo clásico serán si son machos portadores de aminet |
Contacto y redes sociales
Mi perfil en Facebook Julián Rodríguez
Visita Aviario el jilguero Parva en Facebook
Visita nuestro Grupo de Facebook: Pájaros
Visita nuestra Página en Facebook El Jilguero Parva
Visita nuestro Grupo de Facebook Carduelis Carduelis España
Visíta en Instagram El jilguero parva
Visíta en Youtube, Suscríbete a mi canal
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en Facebook
Visita la Federación Ornitológica Española (FOE)
martes, 25 de abril de 2023
XVI campeonato autonómico de silvestrismo de Castilla y León
Contacto y redes sociales
Mi perfil en Facebook Julián Rodríguez
Visita Aviario el jilguero Parva en Facebook
Visita nuestro Grupo de Facebook: Pájaros
Visita nuestra Página en Facebook El Jilguero Parva
Visita nuestro Grupo de Facebook Carduelis Carduelis España
Visíta en Instagram El jilguero parva
Visíta en Youtube, Suscríbete a mi canal
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva
Visita la Asociación Ornitológica el Jilguero Parva en Facebook
Visita la Federación Ornitológica Española (FOE)