![]() |
Feria Nacional del pájaro de perdiz 28 y 29 de octubre de 2023. II memorial "Alonso Lorente Moreno" en Albox - Almería |
El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) es una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro Jilguero, fué introducido con exito en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias, es un ave muy abundante. Existen diferentes mutaciones.
El Jilguero (Pájaro)
Carduelis carduelis parva (el Jilguero Parva) es la raza que Charles Vaurie (7 de julio de 1906, Beaulieu-sur-Dordogne, Francia - 13 de mayo de 1975, Reading, Pennsylvania) indica que es el que vive y se reproduce en España y Portugal tambien en el oeste del mar mediterraneto, Azores, Islas Canarias y norte de África (Libia, Marruecos y Argelia). Este Ornitólogo explica que existe un colorín propiamente dicho Ibérico, al cual denomina Carduelis Carduelis Parva, para diferenciarlo de él que vive en el resto de Europa (que también migra a la península para hacer invernada), este migra (nuestro colorín) al norte de África a través del estrecho de Gibraltar. Las diferencias morfológicas más visibles son las relativas al tamaño y a los colores, el parva los tiene más vivos, el pico más corto y puntiagudo, el cante más melodioso y el carácter menos agresivo. Medidas básicas: Longitud = 10,5-13,5 cm ; Envergadura = 21-25,5 cm.; Peso = 14-19 g.; Ciclo de vida = 8-10 años (en cautividad incluso más)
Características distintivas de los jilgueros parva son la típica mancha roja en la cabeza y la barra de ala ancha amarilla. El cuello es tan negro como la cola y las alas disponiendo de zonas blancas como las Habas de la cola, las mejillas, sin embargo, son también de color blanco. El plumaje en el resto del cuerpo se encuentra en diferentes tonos de marrón. No hay grandes diferencias entre los sexos aunque existen, hay, sin embargo, numerosas variaciones entre las especies originales (clásicos ancestrales) y las creadas por el hombre en cautiverio además de las que la naturaleza se encarga de crear y de sorprendernos a los criadores.
Otra característica distintiva del jilguero es la melodía de su canto, este trino, hace que sea una de las aves más buscadas y criadas en Europa y utilizadas en concursos de cante sobretodo en el sur y este de España (el Silvestrismo, la Pega). Tiene un vuelo muy ondulado y por lo general se mueven en grupos pequeños. Los jilgueros se nutren principalmente de las semillas de girasol y de cardo que recogen directamente de las plantas todavía en formación. En la época de cría no desdeñan pequeños invertebrados como los pulgones que garantizan la proteína que necesitan. No desprecian incluso las semillas de acedera, achicoria, de hierba cana, diente de león etc., frutas y algunos insectos. No es raro ver a estas aves, incluso colgando boca abajo en las ramas en busca de alimento.
Entre las variedades de jilguero mutado más comunes que hay, a los que dedican sus esfuerzos los grandes criadores:
Mutacion Satiné, Mutacion Isabela, Mutacion Refraccion Azul(nueva, en estudio), Mutación Perlé, Mutación Phaeo o Ala Gris o Aurora, Mutacion Amarilla o factor amarillo, Mutación Amarillo Satinado, Mutacion o Factor CB o Wit-kop, Mutación Bruno, Mutacion Opal, Mutacion Agata, Mutacion Eumo, Amelanicos o Mutación Pio o Panaché, Mutación Pintado, Mutacion blanca, Mutacion Albino, Mutación Barbeto, Garganta o barbachio, Mutación Head Eagle o Cabeza Águila, Mutación Aminet, Mutación Lutino y Mutación negro, Mutación o factor Pastel, Mutación Alabastro, etc. ------- ESTA WEB ES DEDICADA EN EXCLUSIVA, Y ESTÁ EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN, COMO HOBBY PERSONAL SOBRE LA CRIA DEL JILGUERO AUTÓCTONO Y LOS FRINGÍLIDOS (SIN ÁNIMO DE LUCRO).
----------- La Zoocria -------- CRIAR ES PRESERVAR
sábado, 28 de octubre de 2023
Feria Nacional del pájaro de perdiz 28 y 29 de octubre de 2023. II memorial "Alonso Lorente Moreno" en Albox - Almería
martes, 24 de octubre de 2023
Hemos inscrito en la Federación Andaluza de Caza(FAC) como Asociación silvestrita a nuestra Asociación Ornitológica El Jilguero Parva
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva |
Ahora también en nuestra ASOCIACIÓN ORNITOLÓGICA EL JILGUERO PARVA, damos cobertura a nosotros asociados ante la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para renovación de sus tarjetas federativas para campeo, concursos, (a la espera de la concesión de capturas si las hubiera) y la posibilidad de realizar concursos propios, con jueces de la FAC., sin ningún coste adicional, únicamente, el propio de las tarjetas federativas y su seguro. Para el próximo año, se abre el plazo de solicitud de renovación el próximo día 01 de diciembre de 2023 y podremos cursar la renovación de las citadas tarjetas federativas de nuestros asociados y de todos aquellos compañeros que deseen acompañarnos en esta nueva andadura, para la que proporcionamos un gran numero de ventajas, consúltanos.
Por una única cuota mínima, un mundo de servicios para los pajareros del Valle del Almanzora, Anillas, Tarjetas Federativas (FAC), Asesoramiento para la legalidad de la Ley de Bienestar Animal y Núcleos Zoológicos, etc.
Asociación Ornitológica el Jilguero Parva |
miércoles, 11 de octubre de 2023
Él compañero en FOE Tomás Colmenero nos invita al II CAMPEONATO ORNITOLÓGICO REGIONAL DE CASTILLA Y LEON EN ZAMORA 2023
martes, 10 de octubre de 2023
¡Que buen criador nuestro amigo José Ramón Beivide! Preciosas Lutinas Parva has sacado, enhorabuena
Que buen criador nuestro amigo José Ramón Beivide. Preciosas Lutinas Parva has sacado, enhorabuena
👈 En Soto de la Marina, Santa Cruz de Bezana, Santander, Cantabria. Norte de España. Aviario José Ramón Beivide Criador Federado
domingo, 8 de octubre de 2023
viernes, 6 de octubre de 2023
Mira los Cardenalitos clásicos y diluidos de Anselmo Rubio
Cardenalitos en cesión
contacta conmigo Anselmo Rubio Tlf. +34667723471
Dispongo de núcleo zoológico de entregan con documentación:
jueves, 5 de octubre de 2023
¿Conoces el trabajo de nuestro compañero y amigo Iñaki Marcos Miguelez? (Juez OMJ Fauna Europea), Juez FOCDE Híbridos y Exóticos y Presidente del Comité Técnico de Fauna Europea
Iñaki Marcos Miguelez (Juez OMJ Fauna Europea) FOCDE Híbridos y Exóticos. Presidente de la Comisión Técnica de Fauna Europea
- El Cabecita Negra (Spinus magellanicus) Dilución sudamericana. Por Iñaki Marcos Miguélez, Juez OMJ Fauna Europea, Juez Nacional Fauna Híbridos y Exóticos y Presidente del Comité Técnico Fauna Europea FOCDE y Nahuel Sosa Aguirre Juez Nacional (Fauna Americana & Híbridos) CAJ/FOA Federación Ornitológica Argentina
- Gorrión Italiano ¿un capricho de la naturaleza? Por Iñaki Marcos Miguélez, Juez OMJ Fauna Europea, Juez Nacional Fauna Híbridos y Exóticos y Presidente del Comité Técnico Fauna Europea FOCDE
- Jilguero Albino o Albinismo en el Jilguero. Por Iñaki Marcos Miguélez, Juez OMJ Fauna Europea, Juez Nacional Fauna Híbridos y Exóticos y Presidente del Comité Técnico Fauna Europea FOCDE
- Jilguero Aminet. Por Iñaki Marcos Miguélez, Juez OMJ Fauna Europea, Juez Nacional Fauna Híbridos y Exóticos y Presidente del Comité Técnico Fauna Europea FOCDE
miércoles, 30 de agosto de 2023
XXII Campeonato Ornitológico Villa de Benidorm Octubre de 2023
Ya estamos preparando la maquinaria para que se haga todo en 48 horas
Viernes 13 se recepciona por la tarde
Sábado 14 se recepciona por la mañana y se enjuicia por la tarde
Domingo 15 apertura al público por la mañana hasta las 14,00 horas, entrega de trofeos y después entrega de pájaros y fin del evento
Ideal para venir de puente, posiblemente, la mejor ciudad turística de la costa mediterránea
II Concurso Exposición de la Asociación Amigos del Timbrado Español de Segovia del 23 de octubre al 7 de noviembre de 2023
II Concurso Exposición de la Asociación Amigos del Timbrado Español de Segovia del 23 de octubre al 7 de noviembre de 2023
Suscribirse a:
Entradas (Atom)