El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) es una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro Jilguero, fué introducido con exito en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias, es un ave muy abundante. Existen diferentes mutaciones.
El Jilguero (Pájaro)
sábado, 7 de octubre de 2017
Día de silvestrismo
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Hoy toca un poco de defensa
sábado, 23 de septiembre de 2017
Concurso exposición ornitológica en Albox
Concurso exposición ornitológica en Albox
Los compañeros y amigos de la Sociedad de Canaricultura y Ornitologia Indalo celebran los próximos días 19 al 22de octubre su concurso anual de canarios de color y postura, Silvestres e Híbridos
Concurso exposición ornitológica en Albox
Los compañeros y amigos de la Sociedad de Canaricultura y Ornitologia Indalo celebran los próximos días 19 al 22de octubre su concurso anual de canarios de color y postura, Silvestres e Híbridos
Concurso exposición ornitológica en Albox
Hembrita de 2017, casi al final de la muda
Hembra de jilguero parva (está claro por su tamaño) de 2017 al fin de la espelecha. Muy guapa
Hembrita de 2017, casi al final de la muda
Hembra de jilguero parva (está claro por su tamaño) de 2017 al fin de la espelecha. Muy guapa
martes, 19 de septiembre de 2017
Casi terminado de mudar
Casi terminado de mudar
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Algunos de nuestros nuevos pollos, casi al final de la muda
Algunos de nuestros nuevos pollos, casi al final de la muda
lunes, 17 de julio de 2017
Sí al silvestrismo y sí a la cria en cautividad
Un poco cansado con la situación del silvestrismo en España y viendo que las cosas no se toman por donde hay que cojerse, voy a hacer este escrito que como poco quiero hacer pensar a la gente para luchar y defender lo que nos gusta, el silvestrismo y la cria en cautividad.
A partir de aquí quiero empezar diciendo que la cria en cautividad es viable pues ya se da en otros países con las mismas especies e incluso otro tipo de especies incluso insectívoros.
Una vez dicho esto, quiero hacer especial incapie en nuestras asociaciones.
Primero empezaré con la de silvestrismo.
No podéis defender lo que es indefendible y no podéis hablar en el nombre de todos nosotros, pues los criadores de fringílidos somos los primero que somos silvestristas por mucho que os disguste, al 100 % nos viene la afición del mismo sitio, de nuestros padres, abuelos, tíos y demás.
Y con esto no podéis defender la modalidad echándole tierra a vuestro mismo tejado.
Hasta aquí espero que todo claro que no quiero que se pierda nadie.
Luego pasamos al lado de COM-España, COE y FOCDE.
Porque muchos de vuestros integrantes somos criadores de este tipo de aves.
¿Por qué no nos defendéis?
¿Por qué no nos ayudáis a hacer las cosas bien a los criadores?
Hablen con quien haga falta para ayudarnos para hacernos sentir que estamos apoyados para saber que no tenemos que tener miedo de tener 4 pájaros debido a no tener las cosas bien. Somos muchos y es muy importante contar con vuestro apoyo para así ayudar al silvestrismo y aun más ala cría de estas aves, por ello el querer saber la forma y gestión correcta de hacerlo.
Una vez dicho de cada uno la opinión.
¿Por qué no nos juntamos ambos, los silvestristas y los criadores para mantener la tradición?
Hay muchas propuestas que podemos hacer para mantener y criar en cautividad, una de ellas a mi parecer sería quitar el código de cante limpio. Sí, el silvestrismo se basa en la educación de pájaros cantores, pero antiguamente el pájaro cantor era un pájaro maestro, el cual ayudaba a la captura de otras aves, no a hacer deleite de nuestros oídos.
El código de cante campero solo se puede obtener de eso de pájaros de captura.
También se puede organizar a los silvestristas y ayudar a medio ambiente para el control de anilla de aves como se hace y se paga por ello a gente especializada.
¿Por qué no pedimos que ya que vamos al campo y tenemos unos pájaros en nuestras manos y los medios necesarios podamos ayudar ala ciencia?
Creo que no nos importaría a ninguno y lo haríamos con mucho gusto.
Recordad señores que luchamos en el mismo bando y luchamos contra la exfoliación de nidos para el cante limpio, luchamos contra los furtivos que vende pájaros a 4 duros. Porque esos no somos ni los silvestristas ni los criadores, ambos queremos que se nos entienda y seguir con nuestras aficiones, que la de muchos son las dos.
Desde aquí hago un llamamiento a toda persona que entienda estas palabra para hacerlas correr por Facebook y por donde haga falta hasta que llegue a quien tenga que llegar.
Además quiero crear una iniciativa y es que cada uno de los que estéis de acuerdo digáis en vuestro muro de Facebook: Sí al silvestrismo y sí ala cria en cautividad.
Se a creado un grupo por Facebook con este nombre, el cual es para que cuando lo hagáis paséis el enlace a este grupo para que queden todos guardados y darnos cuenta que somos muchos, muchísimos los criadores y silvestristas que estamos luchando por ello.