Actualidad, noticias y visitas a eventos.
El Carduelis Carduelis (Jilguero Parva en España) es una especie ampliamente extendida por Europa, criando desde el sur de Escandinavia hasta el norte de Africa. El pájaro Jilguero, fué introducido con exito en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Argentina, Bermudas y Norteamérica, incrementándose de tal manera que es ahora allí un pájaro común en los jardines. En la Península Ibérica y en la Italica, sus islas, llegando hasta las Canarias, es un ave muy abundante. Existen diferentes mutaciones.
El Jilguero (Pájaro)
miércoles, 21 de diciembre de 2022
La Real Academia Española de la Lengua, por fin nos nombra
Actualidad, noticias y visitas a eventos.
Feliz Navidad a todos mis amigos en Internet
![]() |
Actualidad, noticias y visitas a eventos.
domingo, 18 de diciembre de 2022
Exzolt (Fluralaner)
¿Cómo actúa Exzolt? El principio activo de Exzolt, el fluralaner, actúa como un «ectoparasiticida». Eso significa que destruye parásitos como los ácaros que se alimentan de la piel de los animales. El fluralaner destruye los ácaros al actuar sobre su sistema nervioso después de haber ingerido la sangre del ave. Actúa interfiriendo con la forma en que las señales se transmiten entre las células nerviosas (neurotransmisión) en el sistema nervioso de los parásitos, provocando la parálisis y la muerte de los ácaros.
Otras informaciones sobre Exzolt La Comisión Europea emitió una autorización de comercialización válida en toda la Unión Europea para el medicamento Exzolt el 18/08/2017. El EPAR completo de Exzolt puede consultarse en el sitio web de la Agencia: ema.europa.eu/Find medicine/Veterinary medicines/European public assessment reports. Para más información sobre el tratamiento con Exzolt, el propietario o el cuidador del animal deberá leer el prospecto o consultar a su veterinario o farmacéutico. Fecha de la última actualización del presente resumen: junio de 2017.
Actualidad, noticias y visitas a eventos.
Vinagre de manzana en el Aviario
Es practica habitual entre muchos criadores de fauna Europea, canarios y exóticos el uso del vinagre de manzana como prebiótico con la finalidad de reducir el pH del buche y el proventrículo, así se evitan las elevaciones indeseables de este pH que favorezcan la proliferación de bacterias patógenas como el E. coli, Salmonella ssp, Pseudomonas ssp, etc., Pero también es de forma indirecta un desinfectante del agua y bebederos. Se pueden utilizar junto a los antibióticos favoreciendo su absorción y elevando su concentración en sangre y con intención parecida hay quien utiliza el zumo de limón (Acido Cítrico) que no es tan buen desinfectante, pero si un excelente antioxidante, estimulador del sistema inmunitario y por supuesto es vitamina C.
Pero con el mismo fin se comercializan preparados basados en el acido acético, sórbico y/o propiónico, de estos productos el fabricante si nos orienta en la dosis.
¿Pero a que dosis se debe utilizar el vinagre de manzana (acido acético)?.
Veamos como queda el pH del agua tras añadirle diferentes cantidades de Vinagre del Manzana:
Con 10 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 4.
Con 20 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 3,5.
Con 30 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 3.
Con 40 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 3.
Con 50 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 2,5.
Con 60 ml de acido acético en 1000 ml de agua el pH se queda en 2,5.
Si el pH del estomago de un pájaro sano esta entre 1 y 2,4, bastaría con añadir 50 ml de ácido acético, pero no hay que llegar a esos extremos pues de forma curativa basta una dosis de 30 ml de Vinagre por litro, para un uso preventivo basta con 20 ml por litro de agua y para el uso continuado la dosis se puede rebajar hasta 10 ml por litro de agua. Para dejar el pH del agua en 3 se requieren 30 ml de ácido acético por litro de agua, para llegar a este mismo pH con zumo de limón basta 1 ml.
Si necesitas saber las gotas por bebedero:
Bebedero A ( 4 ml)Curativo 24 gotas/Preventivo 16 gotas/ Uso Continuado 8 gotas
Bebedero B (80 ml)Curativo48 gotas/Preventivo 32 gotas/Uso Continuado16 gotas
Bebedero C (90 ml)Curativo54 gotas/Preventivo36 gotas/Uso Continuado18 gotas
A modo de conclusión el pH optimo del agua que servimos a nuestros pájaros, debe de estar por debajo de 4 de pH., pues en ese nivel evitamos que el agua transmita bacterias y hongos, además ayudamos a nuestras aves a mantener un pH propio optimo. Debido a que nuestros Jilgueros Parva en libertad, beben agua en diferentes sitios, supongo que nunca el agua tendrá el mismo nivel de acidez, es mas, he visto beber en sitios insospechados e increíbles, es por lo que pienso que debe de haber un tiempo de descaso de ese tratamiento para que el organismo se auto regule esto siempre quedará por cuenta del criador.
Aparte de todo, también lo podemos utilizar como desincrustante de cal, pues atendiendo a la salud de nuestros pájaros, que mejor método y menos inocuo para ellos que la utilización del vinagre para limpiar los bebederos ...
Actualidad, noticias y visitas a eventos.